Los masternodos son servidores que están conectados a internet y que corren una cartera con una cantidad fija de monedas virtuales, así como una copia completa de su blockchain y en tiempo real.
Hoy en día los masternodos han cobrado protagonismo porque pueden considerarse como inversión para conseguir una fuente de ingreso constante, pasivo y que puede ponerse en marcha muy rápido.
Funciones de los masternodos
Entre sus diferentes funciones destacan las siguientes:
Mejorar la privacidad en las transacciones
Reducir la volatilidad de la moneda virtual
Hacer transacciones de forma instantánea
Formar parte de la gobernanza y de la votación
Respecto a la última función, cada proyecto tiene lineamientos propios, Dash fue el primer proyecto que adoptó el modelo de los masternodos de forma exitosa. Otros proyectos que también han adoptado este modelo son Pivx o Crown, por ejemplo.
Beneficios de los masternodos
En función de cada proyecto de criptomonedas, el retorno de la inversión o ROI con los masternodos puede variar. Así, cada plataforma, con sus desarrolladores, decide la cantidad de monedas virtuales mínimas que debe tener cada uno de los masternodos como un requisito clave para poder empezar a operar con uno de los equipos.
De este modo, a partir de la cantidad de monedas que son requeridas para poder hacer la inversión, cada usuario puede disponer de sus fondos e inyectarlos en el proyecto que considere que es más rentable en base al retorno de inversión mensual y anual.
MINERIA DE MASTERNODOS
Ahora conocerás de forma mas detallada como funciona por completo el sistema Smart Pool para poder generar ganancias todos los días en Ethereum directamente a tu billetera, utilizando el sistema de Minería de Master Nodos.
Las monedas que utilizamos para comprar Kuais se envían al Pool.
El sistema cuenta con un programa llamado «Machine Learning» que posee inteligencia artificial. El programa analiza un montón de información en tiempo real, y lo que hace es analizar el mercado y decidir que Masternodos serán los mas interesantes en ese momento (ya que hay mas de 400 Masternodos operando). Por lo tanto, cuando llegan los fondos al Pool, el programa lo que hace es recoger esos fondos, y los lleva al mercado. Luego selecciona los Masternodos más interesantes y éstos se ponen a trabajar verificando a diario miles y miles de transferencias.
Los Master Nodos al estar trabajando, estarán generando ganancias todos los días en Tokens y aquí entra nuevamente el Machine Learning, ya que los Masternodosproducen monedas poco conocidasy éste programa lo que hace es llevarlas al mercado y cambiarlas por Ethereum, que es una moneda que se puede fácilmente cambiar por dólar o euro, y finalmente te las envía a tu monedero de Ethereum.
Como pueden ver, el sistema trabaja en automático y tú solo te dedicas a recibir ganancias diarias en tu billetera durante 1000 días que es la duración del contrato.